Autoridades de Gobierno llaman a empleadores a adoptar medidas para proteger a trabajadores de los rayos UV

Publicado el 12/02/2015

• La Ley establece que los empleadores deben tomar todas las medidas necesarias de protección. En caso que no se cumplan con la normativa, arriesgan multas entre 9 y 40 UTM por cada trabajador.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, junto a los directores del Trabajo y del Instituto de Seguridad Laboral, Rubén Gajardo y Ruth Rodríguez, hicieron un llamado a los empleadores a proteger a sus trabajadores de los rayos Ultra Violeta.

Las autoridades, visitaron una obra en construcción de viviendas del sector sur de Antofagasta e hicieron entrega de bloqueadores y gorros tipo legionario a los trabajadores, además de exponer los cuidados que deben adoptar cuando están expuestos al sol.

En la oportunidad, el seremi del Trabajo sostuvo que “es  una obligación del empleador proteger la vida y salud de los trabajadores. Como Gobierno nos preocupa que las empresas adopten las medidas y entreguen los elementos de protección sin ningún costo para el trabajador, el uso del bloqueador es un derecho, especialmente, en nuestra región que registra índices de radiación ultravioleta extremo, lo cual causa un daño acumulativo en la piel”.

En tanto, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, informó que los empleadores que no respeten la Ley Nº 20.096 conocida como Ley de Ozono, arriesgan multas por cada trabajador en infracción de 9 UTM ($387.225) en caso que la empresa registre un número de hasta 49 trabajadores, de 30 UTM ($1.290.750) cuando emplean entre 50 a 199 personas y 40 UTM ($1.721.000) si tiene 200 o más trabajadores.

El seremi Pablo Rojas, recalcó que la Dirección del Trabajo fiscaliza permanentemente el cumplimiento de esta normativa, especialmente a los sectores productivos más riesgosos, como la construcción, pesca, minería, agricultura, transporte y ferias libres, que son los rubros en que los trabajadores están más expuestos a la radiación ultravioleta de origen solar.

La directora regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Ruth Rodríguez, señaló que los trabajadores además de utilizar el protector solar, deben contar con la vestimenta adecuada como poleras o camisas manga larga y gorro tipo legionario, que cubren el cuello.

El director del Trabajo, recordó que si se vulnera esta normativa los trabajadores pueden realizar denuncias en la Inspección del Trabajo, en la página web www.dt.gob.cl o al teléfono 600 450 4000.