El Encuentro Binacional en Salud, enmarcado en el proyecto "Hacia el Fortalecimiento de una Agenda Binacional sobre Salud de las Personas Migrantes en las Regiones de Tacna – Arica y Antofagasta", se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2015 a las 9:00 a.m., en el Servicio de Salud de Antofagasta, ubicado en calle Simón Bolívar 523.
Mediante la colaboración de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud de las Repúblicas de Chile y Colombia, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se busca fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio de Salud, en cuanto al manejo e implementación de políticas públicas para población migrante.
Enfocando los intereses en la generación de estudios e investigaciones, se pretende incorporar mejoramientos en los procesos de capacitación a los funcionarios de salud para un manejo más adecuado y eficiente de la gestión de la migración desde el enfoque de la salud pública.
En la jornada binacional de Salud, se tratarán temas como el análisis socio epidemiológico y sanitario de Chile y Colombia, en torno al proceso migratorio, y los aspectos socio-antropológicos de la interculturalidad en las concepciones de enfermedad, autocuidado, parto y primera infancia.
Programa
Ministerio de Salud de Chile
Jefe de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción (DIPOL) Tito Pizarro |
Asesor de la Subsecretaria de Redes Asistenciales / Héctor Reyes |
Representante Subsecretaria de Salud Pública / Yenive Cavieres |
Representante Subsecretaria de Salud Pública / Inés Paredes |
Secretaría Ejecutiva Mesa Sectorial / Jossette Iribarne Wiff |
Oficina Cooperación Internacional / José Luis Durán |
Servicio de Salud Antofagasta |
Director Servicio de Salud / Dr. Zamir Nayar Funes |
Subdirector Médico Servicio Salud / Celeste Burgos Castillo |
Director/as APS Servicio de Salud / Verónica Chicaguala |
Coordinador Red de Urgencia / Francesca Caru |
Encargado/a Programa Chile Crece Contigo y Programa Salud de la Mujer/Laysa Gonzalez |
Hospital de Antofagasta |
Subdirector Médico de Hospital de Antofagasta / Dra. Carmen Schweitzer |
Jefe de Obstetricia Hospital de Antofagasta / Dr. Aliro Bolados |
Matrona Coordinadora Hospital de Antofagasta / Karime Viralta |
Asistente Social, Jefe OIRS y Hospital Amigo del Hospital de Antofagasta /Fanny Cabrera |
Municipalidad de Antofagasta y Equipo de cada CESFAM |
Coordinador Piloto de Migrantes / Gustavo Macaya Aguirre |
Tecnólogo Médico, Directora CESFAM Corvallis TM / Vianka Araya |
Sector Lila CESFAM Corvallis / Dra. Dora Caro |
CESFAM Rendic y coordinadora estamento Médico / Dra. Sally Mir |
TS, Referente Participación APS / Priscila Rojas, |
Enfermera, Referente epidemiología APS / Angélica Iglesias |
Matrona, Referente Programa Salud de la Mujer APS / Margarita Titichoca |
Secretaría Regional Ministerial de Salud Antofagasta |
SEREMI Salud Región de Antofagasta / Lila Vergara |
Coordinadora de la Unidad de Epidemiología y Pueblos Indígenas / Lucia Márquez Escobar |
Encargada de la Mesa Plan Piloto Inmigrantes – Ciclo Vital / Maritza Fernández Briones |
Encargada de Promoción y Chile Crece Contigo / Vianka Zepeda Saavedra |
Jefa de Salud Pública y Planificación Sanitaria / Pamela Rios Chacana |
Gobernación Región de Antofagasta – Mesa Regional de Inmigración |
Gobernadora Provincial Región Antofagasta / Fabiola Riveros |
Jefe URAI Gobiernos Regionales / Herman Cortés
Jefa de Salud, Comuna de Recoleta, Santiago María Eugenia Chadwick Sendra |
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Subdirector de Migraciones Internacionales / Pedro Hernández
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Secretario de Relaciones Exteriores – Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
Paulo Rodríguez
Cónsul General de Colombia en Santiago
Sergio Bueno
Ministerio de Salud de Colombia
Contratista - Subdirección de Salud Nutricional A. y B.
Dirección de Promoción y Prevención
Ministerio de Salud y Protección Social / Víctor Andrés Ardila Palacios.
Encargado/a de programas de salud pública y modelo de atención/
Víctor Ardila
Experto Salud Intercultural: equipo de salud de Buenaventura o Cali/
Silvio Duque
OIM Representante Misión en Chile
Jefe Proyecto / Jorge Sagastume
Carlos Van Der Laat, especialista regional en Salud
Consultor Nacional de Salud / Alex Alarcón
OIM Colombia
Misión de Colombia
Alejandro Guidi, Jefe de Misión
Liliana Sánchez, Especialista en Migración y Desarrollo
ONG
Migr-Acción, por confirmar
Servicio Jesuita, por confirmar
Fractal, por confirmar
Objetivo de la Actividad: “Realizar intercambio de médicos de los Ministerios de Salud de Chile y Colombia”.
Propuesta de Agenda:
Día 12 de Noviembre de 2015
9: 00 – 10:00 |
Palabras de Director de Servicio de Salud Antofagasta/ Zamir Nayar Palabras de Relaciones Exteriores de Chile Palabras de Relaciones Exteriores de Colombia / Paulo Rodríguez Palabras de OIM Colombia / Alejandro Guidi Palabras de OIM Chile / Norberto Girón. |
10:00 – 10:15 |
Presentación breve de cada uno/a participantes |
10:15 – 11:00 |
Presentación de datos obtenidos en el estudio de: condiciones, acceso a servicios, determinantes sociales y vulnerabilidad en Tacna-Arica y Antofagasta, enfocando en datos relativos a población de Colombia. Por parte Carlos Van Der Laat. OIM-San José.
|
11:00 – 11.15 |
Café |
|
|
11:15 – 12:15 |
Primer Panel: “Análisis socio epidemiológicos y sanitarios de Chile y Colombia en torno al proceso migratorio”. Presenta: Silvio Duque –Colombia Presenta: Lila Vergara, Chile |
12:15 -12.50 |
Espacio para preguntas, comentarios por parte del auditorio.
Modera: Carlos Van Der Laat /OIM Regional
|
13:00 – 14:30 |
Almuerzo |
14:30 – 15:30 |
Segundo Panel: “Sistemas de Información y Registro de Chile y de Colombia y desafíos frente el tema migratorio” |
15:30 – 16:15 |
Presenta: Silvio Duque y Victor Ardila, Colombia Presente: Jossette Iribarne, Chile
Espacio para preguntas y comentarios por parte del auditorio.
Modera: Carlos Van Der Laat /OIM Regional
|
16:15 – 16:30 |
Café |
16:30 – 17:30 |
Discusión para la Construcción de una Agenda Binacional sobre Salud de las Personas Migrantes”. Recoge las conclusiones y propuestas de los paneles realizados en el día. Parte 1.
Modera: Alex Alarcón. |
|
|
Día 13 de Noviembre de 2015
9:00 – 10:00
10:00 – 10:45
|
Tercer Panel: “Modelos de Atención en Chile y Colombia de cara al proceso migratorio”. Presenta: Héctor Reyes Chacana, Chile XXXXX –Colombia
Espacio para preguntas y comentarios por parte del auditorio.
Modera: Jorge Sagastume OIM Chile y Liliana Sánchez OIM Colombia
|
10:45 – 11:00 |
Café |
11:00 – 12:00
12:00 – 12:45
|
Cuarto Panel: Análisis socio antropológico y elementos para la interculturalidad en las concepciones de enfermedad, autocuidado, parto y primera infancia”. Presenta: Yenive Cavieres, Chile Colombia por definir
Espacio para preguntas y comentarios por parte del auditorio.
Modera: Jorge Sagastume OIM Chile y Liliana Sánchez OIM Colombia
|
13:00 – 14:30 |
Almuerzo |
14:30 – 16:30
|
Discusión para la Construcción de una Agenda Binacional sobre Salud de las Personas Migrantes”. Recoge las conclusiones y propuestas de los paneles realizados en el día. Parte 2
Modera: Carlos Van Der Laat
|
16:30 – 17:30
|
Plenario de Cierre y Conclusiones del encuentro / Jorge Sagastume, Liliana Sánchez. |