LANZAN CONCURSO PARA DISEÑAR PROYECTOS EN EL BORDE COSTERO DE ANTOFAGASTA

Publicado el 07/11/2016

Lanzan Concurso Para Diseñar Proyectos En El Borde Costero De Antofagasta

· El objetivo del certamen es potenciar el borde costero como el principal espacio público de la ciudad, a través de un diseño que tenga una visión unitaria que integre la diversidad de usos y actividades existentes, e incorpore nuevas oportunidades aprovechando el potencial natural y patrimonial de este lugar.

Con el objetivo de proponer ideas para el desarrollo del borde costero de nuestra ciudad, Plan Creo Antofagasta junto al Gobierno Regional de Antofagasta y la Municipalidad de Antofagasta y el patrocinio de Ministerio de Obras Públicas (Seremi MOP), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Seremi MINVU) y la Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu Región de Antofagasta) lanzan el Concurso Parque Metropolitano Borde Costero Antofagasta.

El concurso busca a equipos de trabajo multidisciplinarios, liderados por un arquitecto, que participen en la generación de propuestas a nivel de ideas, para luego desarrollar los diseños de los proyectos que serán ejecutados en el borde costero, junto a distintos organismos del sector público,  a través de financiamiento público y privado.

El Intendente de la Región de Antofagasta, Valentín Volta Valencia, expresó que “El buen uso de los espacios público en el borde costero, está en el marco de las políticas públicas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y como  Gobierno Regional en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, a través de su dirección de obras portuarias, estamos enlazados con este proyecto de CREO y la Municipalidad de Antofagasta”.

Así mismo,  Andrés Letelier, Sub Director Ejecutivo de Creo Antofagasta, comentó acerca del Concurso Borde Costero que el principal llamado es proponer una visión unitaria del Borde Costero, que se extiende entre La Portada y Coloso, con un fuerte foco en el sector norte entre La Chimba y Salvador Allende y especialmente en el sector sur desde  Llacolen hasta Coloso: “siendo el Borde Costero urbano más grande de Chile, con cerca de 36 kilómetros, apenas tenemos un 10% consolidado y todavía falta mucho por hacer, con el objetivo de que Antofagasta cuente con este es parque urbano, de carácter metropolitano para toda la Región”.

El desarrollo de los proyectos incluidos en este certamen, complementan las iniciativas que se enmarcan dentro el Plan de Infraestructura para el Borde Costero de la Región de Antofagasta, que lleva adelante la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para fortalecer las cuatro comunas costeras de la región.

Poniendo énfasis en las etapas de diseño que contemplan participación de la comunidad, los organizadores indicaron el desarrollo de un seminario en diciembre, en que la ciudadanía contribuya también a una visión del Borde Costero que reconozca los usos que hoy tenemos, pero también los potenciales.

En este contexto, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, comentó también la importancia turística que traerá el concurso en la ciudad: “Antofagasta  tiene varias virtudes, dentro de esas la gran extensión de nuestro borde costero, en el que nos hemos preocupado de hacer un trabajo por mucho tiempo y harto esfuerzo con el Ministerio de Defensa, que va a permitir cambiar el uso de suelo desde gratuito a oneroso, de tal forma de invitar a los privados que hagan la mantención de los espacios públicos. Los diseños que hoy está haciendo el llamado Plan Creo Antofagasta, es de gran interés porque va a permitir incluir estas iniciativas en las licitaciones, para que tengamos un espacio armónico, que puede convertirse en una gran atracción como polo turístico de la ciudad”.

Proyecto complementario

El Seremi de Obras Públicas, César Benítez, expresó además que  como Gobierno se está trabajando en un plan integral del borde costero y como Ministerio de Obras Públicas se ha conjugado un alianza con el CORE para financiar grandes proyectos a través de convenios de programación, y a través de la Dirección regional de Obras Portuarias se lleva adelante el Plan del Borde Costero que actualmente en Antofagasta permite la ejecución del mejoramiento del entorno de la playa El Trocadero y el desarrollo de los diseños del Terminal pesquero y la Playa Paraíso, entre otros: “Este nuevo instrumento de planificación permitirá unificar una visión integral de toda la comunidad y dar un espíritu de identidad para la ciudad”,  enfatizó la autoridad ministerial del Mop.

 

Calendario del Concurso:

23 octubre al 23 de noviembre 2016: Etapa 1, Pre selección por antecedentes.

 08 diciembre 2016 al 26 enero 2017: Etapa 2, concurso de ideas.

13 diciembre 2016: Seminario informativo abierto a la comunidad y visita a terreno.

26  enero 2017: Entrega propuestas.

31 enero 2017: Ceremonia de premiación.

13 febrero: Inicio consultoría de diseño.